El número de sesiones puede variar según tu caso y objetivos. Lo ideal es trabajar en ciclos de al menos 5 sesiones para obtener resultados sostenibles. En tratamientos de fisioterapia, solemos complementar la terapia manual con INDIBA.
Lo mejor de ambos mundos
En Bodhi, combinamos la calidez y la conexión de la terapia manual con la tecnología avanzada de INDIBA. Un tratamiento optimal para tu bienestar.
¿Qué es INDIBA?
INDIBA es una tecnología que utiliza radiofrecuencia monopolar a una frecuencia específica de 448 kHz para activar los mecanismos naturales de regeneración y reparación del cuerpo. Puede aplicarse con o sin calor (efectos subtérmicos o térmicos) mediante electrodos para mejorar la oxigenación tisular, la circulación sanguínea y la actividad celular. El tratamiento busca estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la inflamación, mejorar la elasticidad tisular y acelerar la cicatrización de manera no invasiva.
¿Como funciona?
Corriente electromagnética: INDIBA aplica una corriente electromagnética específica a través de dos tipos de electrodos: capacitivos y resistivos.
Modo capacitivo: Actúa en las capas superficiales de la piel.
Modo resistivo: Afecta los tejidos más profundos y densos.
Activación celular: La corriente de 448 kHz puede desencadenar diversos efectos biológicos, como:
- Bioestimulación (subtérmica): A intensidades sin calor, estimula las células madre y promueve la reparación celular.
- Vascularización (térmica): El calor moderado dilata los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo sanguíneo y aporta más oxígeno y nutrientes a los tejidos.
- Hiperactivación (térmica): Las temperaturas tisulares más altas aumentan la circulación y estimulan la reparación de los tejidos profundos y el metabolismo celular.
¿Qué es INDIBA?
INDIBA es una tecnología que utiliza radiofrecuencia monopolar a una frecuencia específica de 448 kHz para activar los mecanismos naturales de regeneración y reparación del cuerpo. Puede aplicarse con o sin calor (efectos subtérmicos o térmicos) mediante electrodos para mejorar la oxigenación tisular, la circulación sanguínea y la actividad celular. El tratamiento busca estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la inflamación, mejorar la elasticidad tisular y acelerar la cicatrización de manera no invasiva.
¿Como funciona?
Corriente electromagnética: INDIBA aplica una corriente electromagnética específica a través de dos tipos de electrodos: capacitivos y resistivos.
Modo capacitivo: Actúa en las capas superficiales de la piel.
Modo resistivo: Afecta los tejidos más profundos y densos.
Activación celular: La corriente de 448 kHz puede desencadenar diversos efectos biológicos, como:
- Bioestimulación (subtérmica): A intensidades sin calor, estimula las células madre y promueve la reparación celular.
- Vascularización (térmica): El calor moderado dilata los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo sanguíneo y aporta más oxígeno y nutrientes a los tejidos.
- Hiperactivación (térmica): Las temperaturas tisulares más altas aumentan la circulación y estimulan la reparación de los tejidos profundos y el metabolismo celular.
Tratamientos con INDIBA
Beneficios del tratamiento con INDIBA
Recuperación más rápida
INDIBA puede acortar significativamente los tiempos de recuperación de las lesiones.
Reducción del dolor
Los pacientes suelen experimentar una disminución del dolor desde la primera sesión. Movilidad mejorada: El tratamiento ayuda a restaurar el tono muscular normal y aumenta la elasticidad de los tejidos, mejorando así la movilidad general.
No invasivo
Al ser un método no invasivo, ofrece una alternativa o complemento seguro y eficaz a otros tratamientos de fisioterapia.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento INDIBA
¿Cuánto dura cada sesión?
Las sesiones suelen durar entre 30 y 40 minutos. En casos puntuales, puede combinarse con otras terapias del centro.
¿Duele el tratamiento?
No, el tratamiento con INDIBA es completamente indoloro. De hecho, muchas personas lo describen como una experiencia agradable gracias al calor suave que genera.
¿Tiene contraindicaciones?
Sí. INDIBA no está recomendado en los siguientes casos:
- Personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados
- Pacientes embarazadas
- Pacientes oncológicos
Si tienes dudas sobre tu caso, consúltanos y te orientaremos personalmente
¿Se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo?
Sí, INDIBA se adapta a diferentes zonas, incluso en áreas delicadas como cuello, rostro, suelo pélvico o articulaciones.